Rías Baixas es una zona perfecta para descubrir. Cada rincón, cada pueblo, cada monasterio. Todo hace que esta escapada quizás se quede corta por todo lo que hay por descubrir.
Las Rías Bajas ocupan casi toda la costa gallega que mira a poniente desde el cabo de Finisterre al Norte hasta la desembocadura del Miño al Sur. Están conformadas por seis rías, localizadas de norte a sur son: la Ría de Corcubíón y la de Muros y Noia; ambas en la provincia de La Coruña, y las Rías de Arosa, de Aldán; de Pontevedra y de Vigo, todas ellas en la provincia de Pontevedra. La D.O. Rías Baixas recorre el litoral de esta última provincia y algunas zonas en el interior, como son la Ribeira do Ulla y el Condado de Tea. Bodegas famosas como Martín Códax o bodegas familiares muy pequeñas componen la geografía del vino de la zona.
Cambados es sin duda Capital del vino y destino necesario de enoturismo en Galicia. Noble e hidalga villa marinera de la comarca de O Salnés, toda ella monumental y empedrada, pero sin duda la plaza en la que se encuentra en forma de “ele” el Pazo de Fefiñanes o de Figueroa es el corazón de la villa, la casa-museo del ilustre poeta Ramón Cabanillas y una de las viviendas de Ramón del Valle-Inclán.
Os recomendamos también el Monasterio de Armenteira. Este fue iniciado en el S.XII. De estilo románico fue abandonado poco a poco hasta que en el S.XV se restructura y se le cambia la imagen hacia una fachada renacentista. Con la desamortización de Mendizábal, el monasterio pierde a sus monjes y queda abandonado por completo a excepción de la iglesia. Más de un siglo después el hijo del escritor Valle-Inclán vuelve a los orígenes de su padre y comienza a reconstruir el monasterio para que más tarde unas monjas se hagan cargo de él.
Esperamos que disfrutéis de vuestra escapada enológica en Rías Baixas.