Podrás descubrir de primera mano todos los secretos de La Alhambra, la joya de la corona de los atractivos turísticos de España. Dentro de ella no puedes perderte los maravillosos palacios y patios, destacando el Patio de los Leones, el Palacio de Comares o el Patio de los Arrayanes. También sobresalen la Alcazaba, el Palacio de Carlos V o la Iglesia de Santa María de La Alhambra. Sin embargo, no puedes dejar de visitar el Generalife, una villa palaciega que era utilizada como lugar de retiro por los reyes granadinos, siendo un remanso de paz rodeado de jardines, flores, cascadas de agua y tranquilidad. La magia de La Alhambra cautiva a todo el que la visita, como así le ocurrió a Washington Irving, autor norteamericano que escribió en 1829 los famosos “Cuentos de La Alhambra” después de visitar el monumento.
Otro de los monumentos que tienes que visitar en Granada es la Catedral de la Encarnación, uno de los edificios renacentistas más importantes de España. Junto a ella se encuentra la Capilla Real, construida por orden de los Reyes Católicos como panteón familiar. Dentro podrás visitar los maravillosos sepulcros de los monarcas, además de los de Juana “La Loca” y Felipe “El Hermoso”, junto al museo que conserva objetos personales de los Reyes Católicos, destacando la corona de Isabel “La Católica” o la espada del rey Fernando.
El Albaicín es el barrio más singular de Granada. Sus calles estrechas y sus casas blancas hacen de esta zona la más pintoresca de la ciudad. No te puedes perder el Mirador de San Nicolás, desde donde disfrutarás de la más bella panorámica de La Alhambra, siendo la puesta de sol que se contempla desde él toda una auténtica maravilla y la postal más bonita que podrás llevarte de esta mágica ciudad palatina.
Esperamos que disfrutéis de vuestra escapada gastronómica Parador de Granada, uno de los mejores paradores de España.
Si no estás con ganas de Parador, te recomendamos que eches un vistazo a esta fantástica escapada en un hotel bodega en Granada.