Podrás realizar multitud de actividades históricas, gastronómicas, culturales y de naturaleza. Comencemos por las históricas y hay que decir que el alojamiento elegido es uno de los edificios con más historia de la localidad, el Monasterio de San Pedro de Villanueva. Este monasterio benedictino de estilo románico es uno de los mejores ejemplos del románico asturiano. Construido por Alfonso I, quien fuese yerno de Don Pelayo, en un origen fue iglesia, pasando a monasterio siglos después. Recomendamos la visita a la iglesia.
En el pueblo de Cangas de Onís, el monumento más famoso sea quizás el Puente Romano de la ciudad. Una curiosidad, pese a que se le denomina el Puente Romano, no es cierto que esté datado en esta época, ya que el que hoy día se ve fue construido por el rey castellano Alfonso XI, aunque se dice el romano ya que une la calzada romana a uno y otro lado del Sella.
En Cangas destacamos la Iglesia de Santa María, la cual destaca por su curioso campanario en forma de pirámide o la Iglesia de la Santa Cruz que data del S.VIII.
Relativamente cerca se encuentra el Santuario de Covadonga con la basílica y la Santa Cueva en la que se encuentra la ermita.
También en las inmediaciones se puede visitar la zona de Cabrales, donde se elabora el queso más famoso de Asturias, a los pies de los Picos de Europa.
Esperamos que disfrutéis de vuestra escapada gastronómica Parador de Cangas de Onís.
Descubre qué más hacer en Asturias en esta entrada de nuestro blog.