Por su parte, el rectorado de la UVa, como también se conoce a la universidad vallisoletana, tiene su sede en el Palacio de Santa Cruz, un edificio mayoritariamente renacentista que fue levantado en el siglo XV. La visita al Palacio de Santa Cruz de Valladolid se puede realizar de lunes a viernes, de 08:00h a 21:00h, destacando la visita de su patio.
Sin embargo, también destaca la capilla del Palacio de Santa Cruz, donde se custodia a lo largo de todo el año el Cristo de la Luz, una maravillosa talla en madera policromada de Gregorio Fernánez del siglo XVII que es alumbrada por los estudiantes y cuerpo universitario de Valladolid. Sin duda, su procesión de Jueves Santo es una de las más bonitas y curiosas de toda la Semana Santa de Valladolid, cuya salida es desde este mismo palacio del que os estamos hablando.
Campo Grande y alrededores.
Aunque Madrid le arrebató la capitalidad de España, ambas ciudades comparten algo y es tener todo un pulmón verde. Mientras que los madrileños disfrutan de los Jardines de El Retiro, los vallisoletanos del Campo Grande. Se trata de un espacio verde que merece un paseo para disfrutar de su vegetación, su lago, fuentes y, como no, sus pavos reales, dueños y señores de este parque.