Las Edades del Hombre - Las Edades del Hombre -

Las Edades del Hombre

¿QUÉ ES “LAS EDADES DEL HOMBRE”?

Las Edades del Hombre es una fundación religiosa cuyo objetivo es poner en contacto al ciudadano con el ingente patrimonio histórico-artístico que durante siglos ha reunido, y del cual es responsable, la Iglesia de Castilla y León. Este patrimonio ronda el 80% del patrimonio castellano-leonés y el 50% del de toda España. Además de promover la cultura la fundación se propone investigar, conservar, restaurar y difundir el citado patrimonio cuya propiedad ostentan las once diócesis católicas de Castilla y León, sin perder de vista su acción evangelizadora.

El patronato al frente de la fundación está formado por los dos arzobispados de Burgos y Valladolid y los nueve obispados de las diócesis de Zamora, Segovia, Palencia, Osma y Soria, León, Ciudad Rodrigo, Ávila y Astorga.

La sede permanente se localiza desde 2002 en el magnífico Monasterio Cisterciense de Santa María de Valbuena, en la provincia de Valladolid, el cual fue fundado en el siglo XII. Actualmente la financiación de la fundación recae sobre la Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Castilla y León, aunque también ha recibido fondos europeos FEDER y goza del patrocinio de privado de Caja España.

Esta edición de 2014 tendrá lugar en Aranda de Duero, una localidad muy vinculada al mundo del vino, en plena Ribera del Duero. Teniendo en cuenta esta posibilidad hemos desarrollado una serie de ofertas de viajes con las Edades del Hombre como tema que se combina con el enoturismo y la gastronomía en la Ribera del Duero. Esta ocasión es particularmente buena para combinarla con una escapada a Silos.

Las Edades del Hombre es una fundación religiosa cuyo objetivo es poner en contacto al ciudadano con el ingente patrimonio histórico-artístico que durante siglos ha reunido, y del cual es responsable, la Iglesia de Castilla y León.

EL ORIGEN DE “LAS EDADES DEL HOMBRE”

Durante uno de los viajes del sacerdote castellanoleonés José Velicia a Barcelona, un amigo suyo le comentó que estaba organizando una exposición llamada «Thesaurus» en la Ciudad Condal. La posibilidad de hacer algo similar en Castilla y León le resultó apasionante y tras su regreso a Salamanca se la propuso a su amigo el escritor José Jiménez Lozano, quien se sumó al proyecto. La financiación inicial la encontró en la Caja de Salamanca y Soria. El arquitecto Pablo Puente Aparicio contribuyó a proyectar cómo sería en el futuro el espacio físico de la exposición dentro de las Catedrales. Por último se embarcó en el proyecto la directora del Museo Nacional de Escultura, Eloísa García de Wattenberg. Según José Velicia, quien fuera así mismo durante seis ediciones un modesto comisario de las exposiciones celebradas, estamos ante «un relato de la historia del hombre, desde el punto de vista cristiano». Así no es de extrañar que el nombre de la fundación y de la exposición sea precisamente Las Edades del Hombre.

EL PROYECTO

El proyecto inicial atendía las cuatro primeras ediciones. La primera estuvo dedicada a las artes plásticas y tuvo lugar entre los años 1988-89 en la Catedral de Valladolid; la segunda versó sobre los documentos históricos contenidos en los archivos y se ubicó en la Catedral de Burgos en 1990; la tercera, en 1991-92 tuvo a la música como tema central en la Catedral de León; y la que iba a ser la última, dedicada al diálogo entre la Fe y el Arte en la Catedral de Salamanca (1993-1994). Pero el gran éxito de estas cuatro primeras ediciones impulsó a organizar una quinta en 1995 fuera del territorio castellano-leonés y español, en la ciudad flamenca de Amberes (Bélgica), sobre la relación entre Castilla y León con Flandes. El aniversario de la diócesis de El Burgo de Osma, permitió celebrar la sexta: “La ciudad de seis pisos”. Las siguientes exposiciones han sido: «Memorias y esplendores” en la Catedral de San Antolín de Palencia – «Encrucijadas» en la Catedral de Santa María de Astorga – «Remembranza» en la Catedral del Salvador en Zamora – «Time to Hope» en la Catedral de San Juan el Divino de Nueva York (Estados Unidos) – «El Árbol de la Vida» en la Catedral de Santa María de Segovia – «Testigos» en la Catedral del Salvador de Ávila – «Inmaculada» en la Catedral de la Almudena de Madrid – «Kyrios» en la Catedral de Santa María de Ciudad Rodrigo – «Yo Camino» en la Basílica de La Encina y en la Iglesia de san Andrés de Ponferrada – «Paisaje interior» en la Concatedral de San Pedro de Soria – «Passio» en las iglesias de Santiago el Real de Medina del Campo y de Santiago de los Caballeros en Medina de Rioseco – «Monacatus» en el Monasterio de San Salvador de Oña (Burgos) – «Credo» en Arévalo (Ávila) en 2013.

LAS EDADES DEL HOMBRE EN ARANDA DE DUERO – XIX EDICIÓN – 2014

25 años después y con más de 10 millones de visitantes tendrá lugar este año 2014 la XIX Edición a partir de mayo y hasta noviembre en la Iglesia de Santa María y en la de San Juan (Aranda de Duero – Burgos) y que llevará por título «Eucharistia». Constará de 130 piezas y de una inversión superior al millón y medio de euros.

Otros artículos interesantes