Semana Santa en Madrid
Cabe destacar que Madrid incorporó el pasado siglo alguna de las devociones sevillanas, siendo hoy en día muy seguidas entre los fieles madrileños. Estamos hablando de la Hermandad del Gran Poder y la Macarena, situada en la Real Colegiata de San Isidro, que procesionan el Jueves Santo dos perfectas réplicas de esas dos imágenes sevillanas. También destaca la Hermandad de Los Gitanos, homónima también de la de Sevilla, con el Señor de la Salud y la Virgen de las Angustias como protagonistas del Miércoles Santo en Madrid.
Sin embargo, si algo destaca en la Semana Santa de Madrid es la multitudinaria procesión del Cristo de Medinaceli que tiene lugar el Viernes Santo. La antesala de este momento se produce el primer viernes de marzo, cuando “El Señor de Madrid”, sobrenombre que recibe esta imagen de principios del siglo XVII cuya devoción se ha extendido por todo el mundo, es bajada del altar de su basílica, situada cerca del Congreso de los Diputados, para el besapié que anticipa la Semana Santa madrileña. Tan importante es este momento que, incluso, siempre acude a él un miembro de la Familia Real Española.