El Priorat cuenta con un terruño muy diferencial. El suelo se encuentra cubierto de pizarra (licorellas como las llaman en la zona) y por piedras muy gruesas. La lluvia es muy escasa. Los veranos son cálidos y los inviernos fríos.
La garnacha y la cariñena son las variedades más representativas de la zona y en muchos casos sus rendimientos por cepa están por debajo del kilogramo. Hay más variedades tintas permitidas, como la cabernet Sauvignon, la merlot, la syrah o la pinot noir. Estas variedades de origen francés se introdujeron en el viñedo en la década de los 80, dando lugar a unos “nuevos priorats”. Son sin embargo las garnachas y l as cariñenas las variedades que mejor definen a la región y su personalidad marcada.
Muchos de los viñedos más antiguos, aunque también los nuevos, se ubican en laderas muy escarpadas, donde el trabajo de la vendimia resulta muy complicado y a los que sólo animales y el hombre pueden acceder: terreno imposible para la mecanización.
Culturalmente el Priorat es una suma de artesanía y tradición. Sus viejas y robustas cepas parecen ser peines en lo alto de las colinas y observan con orgullo los bancales pizarrosos.
El priorat está de moda y no está excesivamente lejos de Barcelona, por lo que un tour de día es una opción perfecta para adentrarse en sus vinos y hermosos paisajes. Pero muy pocas con las bodegas que abren sus puertas de forma regular al enoturismo. Bodegas pequeñas, en las que los empleados hacen varias tareas, el priorat es región en la que quien ofrece una visita y muestra la tarea tiene otro trabajo. Esto dificulta la organización de visitas y el que las puertas se encuentren siempre abiertas… por otro lado, esta pequeña dificultad, aporta si cabe mayor interés a las visitas.
A los pies de la sierra del Montsant se encuentra la cartuja de Scala Dei. Fue fundada en 1163 y sus monjes fueron los que marcaron las pautas para el cultivo de la vid en la zona. Posteriormente abandonada, la cartuja ha sido reconstruida en parte y es parcialmente visitable. Se pueden hacer visitas a la bodega de Priorat con mismo nombre y que se encuentra escasos kilómetros de distancia.