El Parador de Cazorla está pensado como punto de partida para conocer el parque natural más grande de España, donde podrás hacer multitud de actividades relacionadas con el Turismo Activo, como senderismo, paseos en bici o deportes acuáticos. Además de ser perfecto para los que buscan el contacto directo con la naturaleza y el medio ambiente, también se pueden programar multitud de actividades culturales alrededor de la zona.
En la zona puedes visitar tres castillos: el Castillo de la Yedra, de origen musulmán pero que fue rematado en estilo gótico por los cristianos, siendo uno de los principales recursos turísticos de Cazorla; el Castillo de La Iruela, cuyo origen templario es excusa suficiente para visitarlo, y el Castillo de Segura, uno de los más importantes en la defensa de las primitivas fronteras de la Corona de Castilla. Sin embargo, también destacan las ruinas renacentistas de la Iglesia de Santa María, en Cazorla, otro punto de interés para los que buscan arte y arquitectura singular. Debajo de la iglesia se encuentra la Bóveda del Río Cerezuelo, diseñada para construir el templo y que se puede visitar.
Esta región ha sido a lo largo de la historia lugar de paso de diferentes culturas y civilizaciones. Buena prueba de ello es la visita que puedes realizar a la Cámara Sepulcral Ibérica de Toya, aunque podrás encontrar también cerca del Parador las Ruinas Romanas de Bruñel, donde podrás visitar los restos de una antigua villa romana con algún interesante mosaico, como el dedicado a la diosa Thetis.
Otro rincón fantástico que no debes perderte es la Cueva de la Virgen del Tíscar, también conocida como Cueva del Agua o Gruta de las Maravillas. Cada mes de agosto se organizan conciertos de música andina, árabe, celta y sefardí, llenando cada rincón de esta cueva de pura magia. En ella tiene lugar la confluencia del agua de las sierras con la piedra caliza del Monte del Caballo, siendo todo un espectáculo natural que no deberías perderte.
Esperamos que disfrutéis de vuestra escapada gastronómica Parador de Cazorla.