Bodegas de Haro, Tapas de Logroño, pueblos de Rioja Alavesa.... Rioja ofrece mucho al viajero.
Te proponemos muchas propuestas para hacer Enoturismo en la "Tierra con nombre de vino". Te proponemos las mejores bodegas, hoteles, restaurantes y escapadas para tu viaje de Enoturismo en la Rioja. Descubrelos. En Rioja podrás disfrutar desde una visita a bodega por unos 5 Euros hasta hacer el capricho de tu vida y ofrecer un bono regalo de hotel Marqués de Riscal.
El Mar no queda lejos y se siente. El Penedés ofrece enoturismo de cavas subterráneas y grandes viñedos. Una diferencia de Penedés con otras regiones vinícolas es que al hacer enoturismo en Penedés, además de aprender sobre cómo se hace el vino, aprenderás sobre los procesos de elaboración de cava... ¡y lo podrás disfrutar igualmente!
Penedés es un mar de viñas dedicadas al cava. Bodegas y cavas subterraneas, tradiciones centenarias, trato cercano y familia. Enoturismo cerca de Barcelona y el Mediterráneo.
Jerez de la Frontera y el Marco de Jerez nos ofrecen bodegas que son aútenticas Catedrales del vino. Vinos Finos y licorosos. el Arte de elaborar vinos únicos en el mundo.
Puerto de Santamaría, San Lucar o las históricas de Jerez: Enoturismo para las vacaciones.
Ribera del Duero nos acoge con viñedos de Tinta del Pais y muchas bodegas familiares.
El Enoturismo en Ribera del Duero se entiende durmiendo en un castillo, comiendo lechazo y bebiendo tintos corpulentos y sedosos. Encontrarás muchas ideas y ofertas en nuestras propuestas.
Una Región marcada por la influencia de los Pirineos.
Somontano sorprendió hace años con vinos de gran calidad y variedades foráneas. Hoy sus vinos gozan de gran reputación y los paisajes de sus viñedos y los Parques Naturales cercanos hacen de la visita a Somontano un deleite para los sentidos.
En Galicia la elaboración de vino nunca fue fácil. El paisaje, el minifundio y la lluvia hacen de Galicia en ocasiones una tierra límite... y de ahí el resultado.
Los vinos blancos de Galicia gozan de fama internacional. En Rias Baixas el enoturismo se entiende entre pazos y viñedos que buscan el sol. Ribera Sacra, Monterrey... Enoturismo de primera.
El Camino de Santiago nos ofrece vino en tierras Navarras. El viajero encuentra viñedos y bodegas a su paso por Navarra, así como pueblos repletos de historia.
Olite acoge la denominación de origen de Navarra, y el enoturismo busca su expresión aquí con propuestas gastronómicas de primera y hospedajes rurales.
Paraiso de la Monastrell. Los vinos de Murcia han recibido las más altas puntuaciones de los críticos extranjeros y aún así resultan en ocasiones un descubrimiento.
Jumilla y Bullas nos ofrecen comarcas que viven para el vino. El paisaje de viñedos en vaso de Monastrell y bodegas que salieron de las ciudades en busca del viñedo.
La mayor extensión de viñedo del mundo es la tierra de Don Quijote. Almacén de uva y mosto durante años, la Mancha ofrece hoy gran calidad de vinos al mejor precio.
Multitud de bodegas modernas se han volcado con el enoturismo y ofrecen propuestas de enorme interés que merece la pena descubrir.
El Bierzo es Mencía, y también muchas otras variedades autóctonas.
Estas tierras han sabido encontrar en su carácter propio una forma peculiar de entender el vino. Te ofrecemos propuestas de enoturismo en el Bierzo que te harán degustar los manjares de su gastronomía y vinos tintos suaves a los que no falta carácter.
Enoturismo desde Rueda, tierra de blancos, pasando por algunos de los tintos más interesantes en Toro y que llega a la preciosa zona de los Arribes del Duero, donde se elaboran tintos de calidad en pequeñas bodegas
Terraza y Pizarra conforman el paisaje del Priorat.
La vid convive con el olivar y el paisaje rural muestra gran belleza enmarcado por el Montsant.
Vinos hace años olvidados, el resurgir de Priorat y Montsant se entiende al hacer enoturismo en la Comarca. El vino recoge la belleza del paisaje y la influencia mediterránea se deja sentir.
Cataluña ofrece una enorme variedad de denominaciones de origen y de vinos
Mucho más allá de la producción de cava, buque insignia sin duda de la producción vinícola de Cataluña, encontramos bodegueros que apuetan de forma firme por la agricultura ecológica, paisajes maravillosos en Parques Naturales como Montsant, la influencia en el viñedo del Mediterráneo.
Pequeñas propiedades conviven con enormes grupos empresariales.
Málaga, conocida desde tiempos remotos por la calidad de sus vinos dulces, elaborados a partir de uvas pasificadas, soprende igualmente con vinos tintos que se elaboran en su denominación de origen Sierras de Malaga.
La cercanía a la costa hace del enoturismo en Málaga una actividad placentera que sirve de alternativa a la playa.
El Duero es protagonista en el panorama vinícola de Castilla León. Ribera del Duero, Toro o Arribes de Duero son denominaciones que ven sus tierras regadas por el río... Pero hay más que el Duero en Castilla León y sus vinos.
Proponemos diferentes alternativas para disfrutar del paisaje y las tierras de vino de Castilla León. La gastronomía local va siempre de la mano de sus vinos, y el abanico de opciones va desde los blancos de Rueda, los tintos de prácticamente todos los lugares, y los rosados de Cigales. Castillos, Románico, gastronomía y vinos de primera calidad son las apuestas castellano-leonesas.
Enoturismo en España = turismodevino.com
¿Un viaje de Enoturismo? Te ofrecemos las mejores escapadas para hacer enoturismo en España. Multitud de ideas para confeccionar tu ruta y propuestas para visitar bodegas, restaurantes donde degustar la gastronomía local, hoteles con encanto y ofertas de escapadas al mejor precio. Para información sobre viajes generales en España os recomendamos Makespain (la información es sólo en inglés pero es muy completa)