Una de las escapadas más increíbles que puedes hacer en el sur de España, concretamente en la provincia de Jaén. El Parador se encuentra localizado en pleno Parque Natural de la Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas, por lo que la naturaleza que le rodea es excusa suficiente para disfrutar de unos días de descanso en él. El senderismo, un paseo en busca del nacimiento del Guadalquivir, la visita al castillo de Yedra o a las ruinas romanas de Bruñel son atractivos de la zona que podrás disfrutar
¿Por qué esta propuesta?
Alojarse en un Parador es siempre apostar por un valor seguro. En el caso del Parador de Cazorla, es la opción perfecta para los que buscan el contacto directo con la madre naturaleza. Desde la habitación del hotel disfrutarás de una vista única del Parque Nacional de la Sierra de Cazorla, aunque también podrás contemplarla mientras te das un relajante baño en la piscina del jardín del hotel, que se encuentra abierta durante la temporada de más calor. Además, la cocina de este Parador utiliza en sus recetas productos típicos de la zona, como higos, membrillo, tomillo, romero o ciruelas.
El Parador de Cazorla 3* recuerda al tradicional cortijo andaluz. Enclavado en el Parque Natural de la Sierra de Cazorla, el más grande de España, este hotel perfecto para todas las épocas del año. Mientras que en invierno podrás disfrutar de una estancia al calor de su chimenea, durante el verano su fantástica piscina con vistas a la sierra te permitirá sobrellevar el calor estival. Además, desde su terraza podrás disfrutar de las mejores vistas del parque, deleitarte con el canto de los pájaros o con el silbido del viento. Además, el Parador de Cazorla, gracias a su localización, puede ser el punto de partida perfecto para tus rutas de senderismo.
Como ocurre en otros paradores, la carta gastronómica es uno de los puntos fuertes. Está basada en productos locales, con frutas como higos, ciruelas y membrillo, o especias como el tomillo y el romero, que recuerdan a la vegetación que podrás encontrar en tu visita al Parque Natural de la Sierra de Cazorla. La cocina del Parador de Cazorla tiene los siguientes horarios:
Desayuno: 08:00 a 11:00
Almuerzo: 13:30 a 16:00
Cena: 20:30 a 23:00
No admite mascotas.
LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ESTA PROPUESTA
Disfrutar de unas vistas únicas a la Sierra de Cazorla
Estar rodeado de naturaleza y vegetación
Las actividades de Turismo Activo que se pueden hacer en la zona
MAPA
ESCAPADA GASTRONÓMICA PARADOR DE CAZORLA. ¿QUÉ HACER?
El Parador de Cazorla está pensado como punto de partida para conocer el parque natural más grande de España, donde podrás hacer multitud de actividades relacionadas con el Turismo Activo, como senderismo, paseos en bici o deportes acuáticos. Además de ser perfecto para los que buscan el contacto directo con la naturaleza y el medio ambiente, también se pueden programar multitud de actividades culturales alrededor de la zona.
En la zona puedes visitar tres castillos: el Castillo de la Yedra, de origen musulmán pero que fue rematado en estilo gótico por los cristianos, siendo uno de los principales recursos turísticos de Cazorla; el Castillo de La Iruela, cuyo origen templario es excusa suficiente para visitarlo, y el Castillo de Segura, uno de los más importantes en la defensa de las primitivas fronteras de la Corona de Castilla. Sin embargo, también destacan las ruinas renacentistas de la Iglesia de Santa María, en Cazorla, otro punto de interés para los que buscan arte y arquitectura singular. Debajo de la iglesia se encuentra la Bóveda del Río Cerezuelo, diseñada para construir el templo y que se puede visitar.
Esta región ha sido a lo largo de la historia lugar de paso de diferentes culturas y civilizaciones. Buena prueba de ello es la visita que puedes realizar a la Cámara Sepulcral Ibérica de Toya, aunque podrás encontrar también cerca del Parador las Ruinas Romanas de Bruñel, donde podrás visitar los restos de una antigua villa romana con algún interesante mosaico, como el dedicado a la diosa Thetis.
Otro rincón fantástico que no debes perderte es la Cueva de la Virgen del Tíscar, también conocida como Cueva del Agua o Gruta de las Maravillas. Cada mes de agosto se organizan conciertos de música andina, árabe, celta y sefardí, llenando cada rincón de esta cueva de pura magia. En ella tiene lugar la confluencia del agua de las sierras con la piedra caliza del Monte del Caballo, siendo todo un espectáculo natural que no deberías perderte.
Esperamos que disfrutéis de vuestra escapada gastronómica Parador de Cazorla.
Turismodevino.com participa en diferentes programas de afiliación. Buscamos las mejores propuestas y ofertas con la intención de ofrecerlas a nuestra audiencia. Al hacer una reserva a través de un enlace de afiliación su precio no se incrementa y encuentra usted las mejores opciones que, adicionalmente, contribuyen a que actualicemos el contenido de esta web
Ubeda y Baeza son aútenticos joyas del Renacimineto. Esta escapda te permitirá disfrutar de un increible patrimonio con grandes calidades y aun precio super interesante … Leer Más
Descubre las bodegas Conrad, sin duda una de las mejores opciones para visitar una bodega en Ronda. Situadas a tan solo 4 kilómetros de Ronda, Conrad es una bodega única diseñada con el concepto de Feng Shui, una bodega que transmite buenas energías … Leer Más
Bodegas Toro Albalá una bodega fundada en 1922, su visita es un viaje en el tiempo, conoceremos cómo se cultivan las vides con el proceso de las paseras, para conseguir la mejor uva y elaborar un vino dulce de gran calidad. … Leer Más
Comida en una taberna jerezana, visita a una de las bodegas más emblemáticas de Jerez de la Frontera, visita a una yeguada de caballos de raza española y a un pequeño museo del carruaje y galería de arte. … Leer Más
Cookies
Como todas las webs, usamos cookies. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Ajustes».
Lee nuestra política de cookies
Como todas las webs, usamos cookies. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Ajustes».
Lee nuestra política de cookies