Todo empezó en Bilbao. Frank Gehry era el responsable de la construcción del Museo Guggenheim en Bilbao, un proyecto finalizado en 1997 y que supuso el cambio radical de Bilbao: su apertura al futuro y su lanzamiento y remodelación como destino turístico cultural de primer orden.
El edificio de Bilbao debió hacer soñar en algún momento a los propietarios de Marqués de Riscal, que proyectaban la creación de una nueva bodega para poder ampliar su producción y actualizar los métodos de elaboración. Se comenta que en un primer momento la idea era que el actual hotel fuera un edificio dedicado a la sede social de la bodega: sus oficinas y centro de visitantes… pero aquello evidentemente daba para mucho más.
Marqués de Riscal decidió entonces transformar el alcance del proyecto y que el mismo se convirtiera en la ciudad del vino. El responsable del proyecto, el mismísimo Frank Gehry, el “hechicero” que había transformado Bilbao y a quien se encargaba la tarea en ese momento de crear un icono turístico para Rioja Alavesa, el País Vasco, y para toda España. Para FRank Gerhy, el hotel Marqués de Riscal fue, en efecto, su primer proyecto vinculado a la industria hotelera.
El arquitecto canadiense estableció desde un primer momento que el hotel Marqués de Riscal tendría similitudes con el museo Guggenheim, pero que sería en última instancia muy distinto en su filosofía al proyecto de Bilbao.
Eran tiempos de grandes inversiones en nuevas bodegas. Ysios, también en Rioja Alavesa, se convertía en la principal atracción de Laguardia, en Peñafiel, la bodega líder en Ribera de Duero Protos trabajaba en su nuevo proyecto de bodega de elaboración. La familia Chivite transformaba también su bodega en Navarra, el grupo Faustino creaba la bodega Portia en Ribera del Duero. Viña Real o Lopez Heredia también en Rioja, hacían uso igualmente de algunos de los arquitectos más prestigiosos del momento: una revolución en la arquitectura se estaba llevando a cabo y con ella, la inversión de cientos de millones de euros en bodegas que pusieran en el mapa a las marcas, o a una región entera.
Es muy posible que de todos estos proyectos sea el de Marqués de Riscal el que más notoriedad internacional haya recibido. En una conversación con el Director del hotel nos comentaba que el de Elciego es de los hoteles más pequeños que gestiona la cadena responsable de la explotación del hotel, pero que, sin embargo, en todos los eventos no falta nunca una fotografía del mismo.