Cocina Vasca - Platos tipicos
Cocina vasca: Platos típicos del País Vasco
VER MEJOR LIBRO DE RECETAS DEL PAÍS VASCO
El País Vasco es muy conocido por su tradición culinaria y su famosa cocina. Muchos son los cocineros y restaurantes vascos con reconocida fama mundial, así como sus escuelas gastronómicas de renombre. Es además, la segunda comunidad de España con más restaurantes Estrella Michelín. En este artículo vamos a hacer un breve recorrido por los platos más típicos de la cocina vasca.
La cocina vasca es una gastronomía que se basa en productos de gran calidad con una buena materia prima. Pescados y mariscos frescos del Mar Cantábrico, legumbres, hortalizas y verduras de sus huertas y la carne de su ganadería.
La cocina vasca se basa en recetas tradicionales que pasan de generación en generación y en la pasión de los Vascos por los productos de su tierra y por su cocina.
A continuación detallamos algunos de sus platos más característicos:
Bacalao al pil pil
Un plato muy típico sus ingredientes son: bacalao, aceite de oliva, ajo, pimientos y guindilla. Se suele utilizar una cazuela de barro para su preparación.
El pil pil es una salsa que se forma cuando se fríe en aceite el bacalao con el jugo que desprende formándose una gelatina, dicha gelatina al ligarse con el aceite crea esta riquísima salsa
Marmitako
Es un guiso de bonito con patatas, pimiento, tomate y cebolla. Se recomienda cocinarlo a fuego lento, suele servirse en cazuela de barro.
Lubina a la Donostierra
Para elaborar este plato necesitaremos una buena lubina, aceite, ajo y sal. Hay que marcar y asar la lubina y aderezarla con ajo, aceite y guindilla
Merluza en salsa verde
Otro plato típico de la cocina vasca. La salsa verde se hace con aceite de oliva, perejil fresco picado, ajo picado, caldo de pescado o fumet, sal a gusto y vino blanco seco. La merluza junto con esta salsa se puede servir con huevo duro, yemas de espárragos , guisantes, almejas.
Gildas
Es uno de los pintxos más famosos del País Vasco . Es un aceituna, guindilla, anchoa enrollada sobre sí misma y de nuevo una aceituna. Van pinchados en un palillo donde se va repitiendo el proceso (quedando una banderilla). Se suelen servir en una fuente regada con aceite de oliva.
Piperrada
Es un acompañamiento para otros platos. En el País Vasco hay mucha tradición de pimientos. Para prepararla se pochan cebolla, pimiento verde y rojo, se le añade tomate y se cocina hasta que esté todo tierno, se le puede añadir huevo y sería un perfecto primer plato o dejarlo solo la verdura como guarnición de carnes y pescados.
Txangurro
Se elabora con la carne del centollo se puede tomar solo cocido o preparado centolla rellena y gratinada, para ello cocemos la carne del centollo y le añadimos un sofrito a base de cebolla puerto , tomate y un chorrito de coñac. Rellenamos el caparazón del centollo y le ponemos pan rallado un poco mantequilla y se gratina en el horno.
Alubias a la Vasca
Destacan las alubias de Guernica y Tolosa, son unas alubias rojas, cremosas y con un gran sabor. Este guiso puede ir acompañado de chorizo, costilla, tocino, patata
Porrusalda
Es un guiso muy sano a base de puerro. Se pochan cebolla en una olla se añade caldo casero de verdura o pollo, se cuecen trozos de puerro y zanahoria y ya está listo para tomar, una receta sencilla y muy rica.
Pintxos
Son muy típicos en la gastronomía del País Vasco. Podríamos decir que es un símbolo cultural, social y culinario del País Vasco, Los podremos encontrar en toda la comunidad, pero sobre todo en San Sebastian. La oferta y variedad de pintxos es enorme y es una experiencia única, podrás disfrutar de ellos en bares y restaurantes.
En cuanto a postres, tenemos los siguientes postres típicos de la cocina vasca:
Gouxa
Este postre es muy típico en Álava, pero podrás disfrutar de él en cualquier sitio del País Vasco. Para hacer esta tarta, hay que emborrachar un bizcocho en licor, se pone una capa de nata montada encima el bizcocho, luego se coloca una capa de crema pastelera y finalmente caramelo líquido o azúcar requemada. Se recomienda antes de consumirlo dejarlo un día en la nevera.
Pastel Vasco
Un pastel muy típico de todo el País Vasco aunque es originario de Lapurdi (País Vasco Francés). Se elabora con masa quebrada de harina, huevos, manteca y normalmente se rellena con crema pastelera aunque se puede encontrar relleno de mermelada o distintas frutas.
Pantxineta
Es un pastel tradicional vasco, se trata de un hojaldre relleno de crema pastelera y espolvoreado con almendras.
Para maridar estos platos en el País Vasco destacan las siguientes bebidas:
El Txacolí, vino blanco joven y afrutado con una acidez leve, sus vides crecen en las laderas próximas al mar Cantábrico.
La sidra que se bebe directamente de barrica, en las sidrerías lo podrás disfrutar una experiencia llamada” txotx”.
Los vinos de Rioja Alavesa
En esta zona predominan extensos viñedos e infinidad de bodegas, dónde poder degustar sus vinos. A continuación te dejamos nuestra propuesta:
Y para visitar el País Vasco y disfrutar de sus ciudades y pueblos, paisajesy gastro-nomía te proponemos las siguientes escapadas